MIGUEL ALTIERI Universidad de California, Berkeley – CELIA
«Agroecología: principios y aplicaciones para la conversión de fincas diversas y productivas»
Miércoles 3 de noviembre 8:50-9:40 am
MAGDALENA CRUZ ROSALES Instituto de Ecología A.C., INECOL.
«Los escarabajos estercoleros y sus servicios ambientales en sistemas ganaderos» Miércoles 3 de noviembre 10:30-11:10 am
ALEJANDRO CASAS Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM
«Origen y diversificación de sistemas agroforestales en México»
Jueves 4 de noviembre 8:05-8:45 am
ROCIO SANTOS GALLY, Instituto de Ecología, UNAM. México
«Transición a la ganadería sostenible: desde un experimento de restauración ecológica a la biología reproductiva de una especie forrajera tropical»
Jueves 4 de noviembre 8:45-9:25 am
Sección II. Estrategias de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático en los territorios
TIMOTHY D. SEARCHINGER, Universidad de Princeton
«The opportunity and reasons to link livestock improvements to protection of forests and native savannas»
Miércoles 3 de noviembre 9:45-10:25 am
ERIC TOENSMEIER, Perennial Agriculture Institute. Los efectos climáticos positivos de los sistemas
silvopastoriles.
Jueves 4 de Noviembre 9:55-10:35
María Zimerman, Argentina. «Los sistemas silvopastoriles y el bienestar animal»
Jueves 4 de noviembre 10:40-11:20 am
LEYDI CASIMIRO RODRÍGUEZ, Universidad de Sancti Spiritus, Cuba
“Estrategias de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático en territorios cubanos. Resultados del Proyecto Biomás Cuba”
Jueves 4 de noviembre 11:25-12:05 am
Sección III. Innovadores ganaderos en sistemas silvopastoriles, agrosilvopastoriles (testimonios de productores)
MARTHA XOCHITL FLORES, Fundación Produce Michoacán, México
VINÍCIUS FERREIRA SOARES, Fazobem Orgânicos, Brasil
JOÃO DUTRA, Fazenda do Coqueiro, Brasil
NICOLÁS VALENZUELA BASY-GALUP, Empresa agrícola Los Avellanos, Chile. Presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Orgánicos de Ñuble A.G. (APO Ñuble A.G.)
MAURONÍ A. CANGUSSÚ
Fazenda Monalisa, Brasil
CARLOS VENEGAS, Red Silvopastoril Agroecológica de Chiloé, Chile
ARTURO Di CONSTANZO
Rancho Lomo del Pozo. Miembro de la Red Nacional de Innovadores Silvopastoriles de México
ESTEBAN GALLIE, empresario propietario de la Ea. Morro Chico, Santa Cruz, Ar.
DIONEL KIMMICH, Empresa «La Pendiente», Provincia de Misiones, Ar.
EDGAR KIMMICH, Empresa «La Pendiente», Provincia de Misiones, Ar.
NORBERT WEISSELBERG Productor y asistente técnico Cooperativa Volendam Ltda., Departamento San Pedro, Py.
Sección IV. Integración generacional en el campo – Herederos Silvopastoriles
AIRTON SPIES
Fundador SPIES AGRO Consultoria Agopecuaria para empresas y sector público, Brasil.
«A integração intergeracional como política pública em Santa Catarina, Brasil» Viernes 5 de noviembre 11:30-12:03
PATRICIA KELLER Administradora y asesora de empresas en estrategias sostenibles y
desarrollo de innovaciones, Argentina
«Sostenibilidad y prosperidad de empresas familiares: Aspectos a tener en cuenta para lograrla» 12:03-12:47 pm
JULIO PERRACHON Coordinador regional y técnico de ColoniaRegional Litoral Centro, Uruguay
«Estrategias para lograr una integración generacional exitosa en las empresas familiares agropecuarias. Experiencias de Uruguay»
Viernes 5 de noviembre 14:35-15:07 pm
ZORAIDA CALLE Coordinadora del Área de Restauración Ecológica, CIPAV, Colombia.
«Lecciones aprendidas sobre el intercambio generacional en el proyecto ganadería colombiana sostenible»
Viernes 5 de noviembre 15:38-16:02
ADOLFO F. CARDOZO Centro de Investigación y Divulgación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Venezuela.
«Experiencias de Sistemas AgroSilvoPastoriles integrados con relevo generacional y música tradicional en venezolana»
Viernes 5 de noviembre 16:33-16:48 pm
BERNARDO MURGUEITIO Grupo Herederos Silvopastoriles, representante de la Finca Cien Años de Soledad, Colombia.
«Topofilia, identidad territorial y arraigo por la tierra: El intercambio entre jóvenes como alternativa a la desconexión con el campo» Viernes 5 de noviembre 16:02-16:33